Somos Corcircol
CORCIRCOL – Corporación Colombiana de Circo Tradicional es una entidad sin ánimo
de lucro que representa, promueve y fortalece el sector del circo tradicional en Colombia.
Nacemos del compromiso de artistas, empresas y gestores que trabajan por preservar el
arte del circo como una expresión cultural viva, creativa, diversa e inclusiva.
Trabajamos articuladamente con entidades públicas, privadas, académicas y
comunitarias, en defensa de los derechos de los trabajadores del circo, de las familias
para el fortalecimiento de sus empresas y el impulso de políticas que garanticen su
desarrollo sostenible.
Nuestra misión se concreta a través de programas, proyectos y alianzas en áreas clave
como la formación profesional, la circulación de espectáculos, la asociatividad
empresarial, la promoción de derechos culturales, la sostenibilidad económica y la
proyección nacional e internacional del circo tradicional.
Nuestra Razón de ser
															Fomento y fortalecimiento del circo tradicional Impulsamos espectáculos públicos de las artes escénicas. Promovemos el emprendimiento cultural y el crecimiento empresarial circense. Representamos los intereses del circo ante entidades públicas, privadas y mixtas.
Formación y profesionalización Diseñamos y ejecutamos programas de formación artística, técnica y administrativa. Articulamos procesos educativos con instituciones oficiales y privadas. Impulsamos la pertinencia en la formación para el trabajo del sector circense.
Representación, asociatividad y derechos Promovemos la asociatividad como eje de fortalecimiento gremial. Defendemos los derechos laborales, sociales y culturales de los artistas circenses. Actuamos como voceros del sector ante instancias nacionales e internacionales.
Circulación, comunicación y cultura Participamos en ferias, congresos, ruedas de negocios y misiones culturales. Divulgamos el arte circense mediante campañas, eventos, publicaciones y medios. Impulsamos la expresión artística del circo como patrimonio cultural.
Innovación, inclusión y sostenibilidad Articulamos proyectos sociales, ambientales, educativos y de vivienda. Promovemos la igualdad de género, la atención a poblaciones vulnerables y el desarrollo económico sostenible. Gestionamos recursos para fortalecer la competitividad del sector.
El equipo corporativo
															RICARDO DAZA
Tercera generación de la familia Daza con mas de 80 años de tradición en el circo.
Artista y Empresario, toda una vida dedicada al arte circense, con una gran trayectoria artística, presentándose en los circos mas importantes del país y en otros escenarios como la televisión y como  empresario en los últimos 20 años siempre resaltando la labor que genera el circo apoyando y creando diferentes iniciativas en favor del gremio
															CESAR AUGUSTO GOMEZ ARIAS
El Mago Frediany con 61 años de edad, y dedicación al circo
de 51 años como arista “mago payaso fonomímico, bailarín y otras modalidades”
En su trayectoria se cuenta con 41 años dedicados a la representación de circos y parques
mecánicos en 6 países latinoamericanos, periodo en el cual ha alternado como artista
polifacético.
Desde su vocación y don de servicio ha liderado diferentes procesos de carácter social,
humanitario e institucional durante los últimos 25 años, para beneficio del circo tradicional
en los distintos rincones de Colombia.
															PAUL BRAYAN CASTILLO MUÑOZ
SECRETARIO GENERAL DE CORCIRCOL – El circo corre por la sangre de Paul Brayan Castillo Muñoz. Nieto del Mago Marvel e hijo de la Maga Yolima y del Payaso Zapatín (Los Media Botas), desde niño creció entre luces, risas y magia. A los 10 años ya era un mago infantil que soñaba con los aplausos
del público, sin imaginar que ese camino lo llevaría a convertirse en uno de los artistas y
gestores más comprometidos con el circo colombiano.
															MARIA CRISTINA YELA BARRERO
María Cristina Yela Barrero es pedagoga musical de formación, gestora cultural, líder
social y directora de la fundación BDC, desde hace más de cinco años, promueve el arte,
la cultura y el deporte como herramientas de vida a la comunidad de Bogotá, en especial
de la localidad de Kennedy. El enfoque pedagógico y social guía una labor
comprometida con el desarrollo humano, la inclusión y la transformación social a través
de las expresiones artísticas y las prácticas deportivas.
															HECTOR JOSÉ DOMINGUEZ
Quinta generación de la familia Domínguez, precursora del Circo Tradicional en Colombia. Empresario artista y productor de la Primera Convención internacional de Circo Colombia 2023
															LUIS ALFREDO RESTREPO VALDERRAMA
Magister en Terapia Familiar de la UPB. / Especialista en Familia de la UPB. / Profesional en Desarrollo Familiar U. C. Luis Amigo / Gerente de Musik para tod@s.